A finales de 2012, los trabajadores de una plantación de té ubicada en el estado de Assam protagonizaron una revuelta: más de 700 manifestantes rodearon y prendieron fuego a la casa de campo del dueño del campo, que murió quemado junto con su esposa.
"La investigación reveló que al menos cinco trabajadores comieron carne del plantador y de su esposa después de asesinarlos brutalmente", indicó el jefe adjunto de la policía local.
Todo parece indicar que la causa de la rebelión fue el desalojo de 10 obreros de sus habitaciones por parte del empleador, lo que desató la ira de los demás. Según la policía, 15 personas estuvieron involucradas directamente en el asesinato, nueve de las cuales se encuentran actualmente en prisión preventiva, acusadas de canibalismo y homicidio.
Assam produce alrededor del 55% del té de la India. En sus plantaciones los trabajadores se alojan en habitaciones incómodas, carecen de servicios médicos y las garantías laborales no se cumplen.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Juan Diego Alvira y Hollman Morris se ‘agarraron’ en redes sociales por Rtvc y el polémico especial de ‘Tirofijo’
El debate sobre la libertad de prensa en Colombia suma un nuevo capítulo, con acusaciones entre periodistas y figuras públicas

¿Con lo que le pagó Adrián Marcelo? Mamá de Gala Montes se somete a tratamiento para “rejuvenecer”
La señora Crista Montes probó una técnica embellecedora que también ha ayudado a Lindsay Lohan

Sandra Cuevas reacciona al doble asesinato cometido por doña Carlota en Chalco, Edomex: “Muy bien”
La exalcaldesa de la Cuauhtémoc destacó durante su administración por llevar a cabo operativos para “restablecer el orden público” y defender la disciplina

Suero defectuoso de Medifarma: “La empresa privada no hace un control de calidad”, criticó el titular del Minsa
César Vásquez, ministro de Salud, arremetió en contra de las clínicas privadas por las muertes relacionadas al medicamento en cuestión, mientras desde el Congreso buscan su censura
