El periodista independiente estadounidense, de 39 años, es un experimentado reportero de guerra que en los últimos años cubrió numerosos conflictos. Hasta la víspera de su desaparición, proporcionó a la Agencia France-Presse (AFP) material filmado en la provincia siria de Idleb.
Según testimonios recabados por la AFP, fue secuestrado el 22 de noviembre cerca de la ciudad de Taftanaz por cuatro individuos armados con kalashnikovs, que poco después liberaron al conductor de su vehículo y a su intérprete. Desde entonces, sus familiares carecen de noticias sobre su paradero.
Foley trabaja también para GlobalPost, un portal estadounidense de información internacional, y para algunas televisiones de ese país.
Sus familiares habían pedido mantener la discreción sobre su secuestro, esperando que esto facilitase la liberación del reportero. Pero pasadas ya seis semanas, decidieron hacer pública la información.
"Queremos que Jim vuelva a casa sano y salvo o por lo menos necesitamos hablar con él para saber que está bien", declaró John Foley, padre del secuestrado. "Es un periodista objetivo y pedimos que sea liberado indemne. A las personas que lo retienen, les pedimos por favor que nos contacten para poder actuar conjuntamente por su liberación", agregó.
La familia del reportero abrió, además, una página en internet y un perfil en la red social Facebook (www.freejamesfoley.org y http://www.facebook.com/freejamesfoley).
La página en internet, que muestra varias fotos de Foley en diversos reportajes en Oriente Medio, recalca: "Desaparecido desde hace 41 días", y llama a firmar una petición por su liberación.
En 2011, Foley pasó 43 días detenido en Libia por el régimen de Muammar Khadafi. Había sido enviado por el GlobalPost, que se implicó a fondo para obtener su liberación y acompaña también a sus familiares en esta nueva prueba.
Su secuestro en Siria no ha sido reivindicado hasta ahora por ninguna organización y podría ser obra de bandas criminales, de islamistas radicales o de grupos vinculados al régimen.
La AFP, solidaria con Foley y sus familiares, se movilizó de inmediato por la libertad del periodista. "Estamos en contacto permanente con la familia y con los allegados del periodista. Por otra parte, multiplicamos los contactos y tomamos todas las medidas que puedan ayudar a su liberación", declaró el presidente director general de la agencia, Emmanuel Hoog.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El amargo recuerdo de Andrea Ghidone por el robo que sufrió en su casa de su expareja y la niñera de su hija: “Fue lo peor”
La actriz estuvo como invitada a La Noche de Mirtha y se refirió al traumático hecho que vivió en 2014

Clásico de la violencia: impactantes videos del caos y heridos por enfrentamientos entre barristas de Alianza Lima y Universitario
Diversos sectores del país sufrieron escenas de terror protagonizadas por hinchas violentos. Una mujer resultó herida y un joven fue brutalmente golpeado en plena vía pública

Séneca escribió “Sobre la vida feliz” en el siglo I y ahora un influencer lo trae al presente
Nico Grupe toma el texto, en el que se habla de valores, de cómo hacer el propio camino, del buen uso de la riqueza y de la coherencia y lo piensa desde hoy, con ejemplo y mentalidad contemporáneas
