Francisco Murray, Tomás Pando y Francisco Piasentini renunciaron a sus cargos en multinacionales a fines de 2006 para emprender un negocio juntos. La idea de vender alpargatas, relata Murray, nació tras descubrir que tenían una muy buena aceptacion del turismo y que era un producto que no había sido explotado en calidad y diseño.
Fue así como estos tres amigos argentinos crearon la marca Paez en 2007, tomando de ejemplo el suceso de las ojotas Havaianas, que se vendieron al mundo bajo la marca brasileña. Murray indica que el "uso estacional del calzado" marcó a la empresa como una firma exportadora.
Para la producción de las primeras alpargatas invirtieron un capital de 5.000 dólares. A los pocos meses, tuvieron su primer cliente de Sudáfrica que vio fotos del original calzado en el sitio Alibaba y viajó a la Argentina. Pidieron una oficina prestada para atender al potencial comprador y cerraron un contrato de 12.000 pares.
Meses más tarde, consiguieron un financiamiento de US$ 50 mil. "No creían en el proyecto pero sí en nosotros", puntualiza Murray, que a su vez señala que èse fue su primer aprendizaje como emprendedor. "La idea es llevar un producto argentino a todo el mundo y convertirlo en un icono de life style y tendencia", explicó el responsable del desarrollo del mercado argentino e internacional de Paez.
Hace dos años, el 50% de la producción iba a destinado al exterior. Por la situación económica argentina, cuenta Murray, los envíos al exterior se redujeron a un 15% este año lo que los obligó a comenzar a fabricar en China para el mercado internacional y a través de su planta en Argentina -con capacidad para fabricar 150.000 pares anuales -para el público local.
A través de una cadena de partners emprendedores lograron posicionar la marca en 25 países alrededor del mundo. Además, cuentan con locales en Argentina, Uruguay, Colombia, Panamá y Portugal.
La figura de emprendeodres ya parece lejana para las alpargatas Paez, pues cerrarán 2012 con una facturación total de US$ 3,5 millones. ¿Los próximos desafíos? Consolidar sus sistema de franquicias, llegar a España y México y abrir una oficina comercial en Brasil para afianzar desde allí la marca en la región.
Más Noticias
Apuñalaron a un hombre en La Plata en medio de una pelea callejera: hay tres detenidos
Aún se desconocen los motivos detrás del ataque. La víctima, identificada como Damián Luque, lucha por su vida en el Hospital Gutiérrez

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 1 de abril
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Qué se celebra este 2 de abril en el Perú: museos, aniversarios y justicia
Cada 2 de abril, el Perú recuerda momentos que marcaron su historia, desde hitos culturales hasta figuras que dejaron huella en la política, la fe y el deporte. Una fecha de memoria y reconocimiento.

Tequila cancela concierto de Los Alegres del Barranco tras escándalo por apología a “El Mencho”, líder del CJNG
El gobierno del municipio perteneciente a Jalisco se sumó a la decisión de impedir la presentación de la agrupación, mismo que está siendo investigado

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
