Microsoft anunció este lunes la compra de Yammer, una start-up que ha construido una red social similar a Facebook para el mundo de los negocios.
La operación es la más grande de Microsoft desde la adquisición de Skype el año pasado, por US$8.500 millones. Analistas prevén que la compra de Yammer podría permitir al gigante del software fortalecer su oferta para empresas.
Yammer fue creada en 2008 por Davis Sacks, ex director ejecutivo de operaciones en Paypal, y ya recaudó más de US$ 140 millones en financiamiento de firmas de riesgo. La red social es utilizada por más de 200.000 empresas, casi el 80% de las compañías de Fortune 500, y cuenta con 5 millones de usuarios reportó CNN Money.
La operación se concretó dos semanas después de que Microsoft confirmara las negociaciones con la firma de Internet.
Yammer será parte de la unidad Microsoft's Office, pero seguirá bajo el mando de su actual presidente ejecutivo, David Sacks.
Más Noticias
Muere chef Lulú Pedraza, ícono de la gastronomía de Monterrey con cinco décadas de trayectoria
La cocinera impulsó la tradición culinaria norestense en espacios de radio y televisión

Eduard Fernández, ganador a Mejor interpretación masculina en los Premios Platino 2025: “Hay mucha incultura. Por eso está avanzando tanto la extrema derecha”
El ganador atiende a ‘Infobae España’ antes de que comience la gran gala del audiovisual en castellano y portugués

Donald Trump instó a Vladimir Putin a “dejar de disparar” contra Ucrania y que “firme un acuerdo” para terminar la guerra
Asimismo, el presidente de Estados Unidos consideró que Volodimir Zelensky estaría dispuesto a renunciar a Crimea para alcanzar la paz

Capturan a un hombre que agredió brutalmente a un vigilante en un hospital porque solo dejó entrar a un acompañante
El ciudadano intentaba cumplir su labor, pero fue atacado a golpes por el paciente y sus familiares, por lo que las autoridades actuaron hasta encontrarlo

El misterio del gato que está revolucionando la computación cuántica
Una empresa se basó en la paradoja del gato de Schrodinger para diseñar la estrategia que busca transformar la forma en que se procesa la información en las computadoras
