Smartphones y tablets continúan acaparando las miradas en el mundo tecnológico, no sólo por cómo quitan mercado a otros dispositivos sino también por el creciente interés de los jugadores casuales por hacerse con algunos de estos equipos.
En 2011, cuando Nvidia lanzó la plataforma Tegra 3, fue muy clara: los equipos que empleen este chip poseen mejores gráficos que uno con procesadores Intel Core 2 Duo.
Y ahora la compañía fue un poco más lejos al mostrar una placa en donde deja en claro que entre 2013 y 2014 smartphones y tablets superarán el poder gráfico de las actuales consolas de videojuegos, como la Xbox 360 y la PlayStation 3.
Es decir, los usuarios de smartphones y tablets tendrán en sus manos la misma capacidad de procesamiento gráfico que una consola hogareña actual.
Mike Rayfield, manager general de la Unidad de Móviles de Nvidia, fue el encargado de llevar adelante la presentación durante una conferencia realizada en Seattle junto a HTC.
Allí se dejó en claro que, años atrás, una computadora era un equipo con al menos una pantalla de 11'' o más; un teclado físico y posibilidad de conectarse a internet. Con el advenimiento de los dispositivos móviles y los smartphones, la idea de la PC fue redefinida por completo. Ahora se considera computadora a cualquier dispositivo con al menos una pantalla de 4'', táctil para reemplazar o suplementar el teclado físico y que siempre está conectado a internet.
El gran problema frente al avance planteado por Nvidia continúa siendo la autonomía que ofrece la batería, la cual sin dudas sufre cada vez más a medida que los usuarios hacen correr aplicaciones que requieren un mayor consumo de gráficos.
Nvidia realizó algún avance en este campo con la llamada tecnología vSMP presentada junto a Tegra 3.
Más Noticias
Un ginecólogo da cinco consejos para aumentar la fertilidad en las mujeres que quieren quedarse embarazadas: “Las posibilidades ya empiezan a disminuir un poco”
Se ha documentado un aumento de 40.026 casos de infertilidad en 2011 a 483.209 en 2022, según los datos presentados por el Ministerio de Sanidad

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puebla de Zaragoza este 13 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Semana Santa: este es el destino ideal para disfrutar del ecoturismo y aventura
En el corazón de la selva central, Oxapampa invita a los viajeros a desconectarse de la rutina y sumergirse en su biodiversidad única, donde cascadas, senderos y tradiciones ancestrales prometen una experiencia memorable
