El gobierno nacional anunció hoy, lunes, que se declarará de "utilidad pública" al patrimonio de YPF Sociedad Anónima y adelantó que estará "sujeto a expropiación el 51 por ciento" de las acciones que la española Repsol posee en la petrolera.
A través de cadena nacional, se informó que el mencionado patrimonio es el representado "por igual porcentaje de las acciones clase D pertenecientes a Repsol YPF SA, sus controlantes o controladas".
La presidente Cristina Kirchner indicó que será "el 51 por ciento para tomar el control" y aclaró: "No hemos afectado a los operadores de Bolsa ni a otros socios".
Las acciones de la compañía hoy se distribuyen de la siguiente forma: 57.43% en manos de Repsol, 0.02% posee el Gobierno, 25.46% tiene el Grupo Petersen y 17.09% cotiza en Bolsa y está en manos de diferentes inversores.
"No es de estatización", afirmó al respecto y luego señaló que se trata de la "recuperación de la soberanía y control" de los hidrocarburos.
"El modelo no es de estatización, que quede claro, sino de recuperación de la soberanía y control de un instrumento fundamental", dijo la primera mandataria.
Cristina Kirchner indicó que la firma "no será manejada por un grupo empresario nacional ni internacional, sino por el Estado nacional", y garantizó que la compañía será "rentable".
La primera mandataria explicó que, de aprobarse el proyecto de ley que enviará al Parlamento, quienes quieran privatizar a YPF "van a tener que hamacarse un poco" porque necesitarán que esa medida sea aprobada por dos terceras partes del Congreso.
La Presidente denunció además que "el año pasado hacían faltar combustible en pleno año electoral". Al respecto, se cuestionó: "Hay algo peor para la gente que aumente la nafta: es que no tenga nafta".
Por otra parte, desde el Ejecutivo nacional se notificó que se enviará un proyecto de ley al Congreso de la Nación para que se declare la "soberanía hidrocarburífera" en todo el territorio.
Ese anteproyecto, que ingresará hoy mismo al Parlamento, establece en su artículo primero que se declare a la actividad de la empresa "de interés público nacional".
Además, fija como "objetivo prioritario el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, y la explotación, la industrialización, el transporte y la comercialización" de los mismos.
Más Noticias
FGR asegura 900 kilos de metanfetamina en Chiapas a través de la Agencia de Investigación Criminal
Un operativo en Palenque permitió que las autoridades también aseguraran un arma de fuego y bultos de sosa cáustica

Más de mil minutos de tremor sacudieron al Popocatépetl en las últimas 24 horas
Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dirección oeste suroeste

Zentria denunció una deuda de $600.000 millones de Nueva EPS con sus clínicas y hospitales
Carolina Buendía, presidenta de la empresa, afirmó que la crisis financiera del sector salud afecta la operación y exige un acuerdo nacional para garantizar los recursos

Un submarino desaparece en la Antártida tras descubrir estructuras desconocidas bajo el hielo: “No conseguimos todo lo que esperábamos”
La desaparición se dio en un lugar donde el GPS no funcionaba y la comunicación en tiempo real era inviable

Despiden a docente que expuso carencias en colegio de una comunidad de Loreto: Fiscalía inicia investigación por amenazas
El profesor César Arirua Tapullima grabó un video donde muestra la situación de sus alumnos de la institución educativa N.° 601761. Sin embargo, no solo perdió su trabajo, sino también recibe amenazas de muerte
