La Fundación Hospital de Pediatría Garrahan presenta su "EcoKit", compuesto por un balde, una palangana y una palita para juntar la basura; realizado íntegramente con tapitas de gaseosa y agua mineral, producto de su campaña solidaria de reciclado de plástico.
Con el "Ecokit", producto ecológico, la Fundación Garrahan colabora preservando los recursos naturales y contribuye con la protección del medio ambiente, alentando hábitos adecuados para su defensa permanente. Ya se juntaron gracias a la colaboración de todo el país casi 700.000.000 de tapitas desde fines del año 2006.
El "Ecokit" está a la venta en los 39 locales de la cadena Easy y también en los Hipermercados Jumbo, al precio de $17.95. Ambas cadenas distribuyen y comercializan los productos a total beneficio de la Fundación y hasta el momento se vendieron más de 3.000 Ecokits.
Easy y las distintas marcas del Grupo Cencosud, son parte de un círculo virtuoso que participa en las distintas etapas del proceso de esta iniciativa, que comenzó con la prestación de sus espacios como centros de recolección de las tapitas, haciendo además difusión de la campaña solidaria, tanto en shoppings y supermercados, como en su administración central.
"Nuestra Fundación desea expresar su sincero reconocimiento a todos aquellos que generosamente se integraron en un proyecto que constituye un modelo ejemplar de participación comunitaria", expresó con satisfacción el Doctor Matera, Presidente de la Fundación Garrahan.
El Programa de Reciclado, gracias a la participación comunitaria, contribuye a la misión de la Fundación: "alentar en todos los aspectos el desarrollo del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan" y tiene además de un beneficio económico y social, que es la clara contribución a la protección del medio ambiente, a la formación de una cultura solidaria que se enriquece a partir de la creación de valores y a la promoción de una verdadera responsabilidad ciudadana.
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Cuando la calidad falla: el caso del suero contaminado y las decisiones que no se tomaron
La industria farmacéutica, más que ninguna otra, debe asumir que la variabilidad existe y que su gestión es un imperativo técnico, no una formalidad administrativa.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Madrid
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Argentina golea 4-0 a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 de Colombia
El combinado de Diego Placente se impone ante la Albirroja en el estadio Jaraguay de Montería

Once datos curiosos de Bogotá que no todos saben: el origen de la expresión ‘tombo’ le sorprenderá
En el siglo XIX, la construcción de acueductos y sistemas de alcantarillado transformó la ciudad, dejando atrás los problemas de higiene y proyectando la ciudad hacia la modernidad
