La Justicia consideró que los DVD y CD falsos que se venden en la calle "no desprestigian y/o perjudican para su comercialización" a los dueños de las marcas afectadas porque el público tiene "absoluto conocimiento de la pésima calidad de grabación" que contienen.
Así se pronunció la Cámara Federal al dictarle la falta de mérito a un grupo de personas que vendía DVD y CD falsos en puestos de diarios de la ciudad de Buenos Aires.
La resolución del tribunal sobre este caso vuelve a traer polémica sobre la actitud de la Justicia en torno a la piratería a la hora de luchar y combatir este negocio ilegal.
Es que hace solo unos meses la Cámara Federal había establecido que la venta de CD "piratas" en las calles no afectaba las bases de la ley de Marcas ni la que protege a los legítimos titulares de los derechos de propiedad intelectual, por lo "burdas" que eran las copias.
Ahora, la Sala I de la Cámara Federal tuvo que intervenir en una causa que se originó el 4 de marzo del 2008, cuando siete personas fueron detenidas por vender CDs falsos en puestos de diarios.
El procedimiento se realizó porque un policía, el suboficial Ricardo Soloaga, observó "que en la vía pública y dentro de varios puestos de diarios, se ofertaban varios CD´s, los que a simple vista denotaban ser apócrifos", dice el expediente.
En primera instancia, el juez Ariel Lijo procesó por violar la ley de marcas y propiedad intelectual a los detenidos: Margarita Hortensia Albornoz, Osvaldo Oscar Von Baczko, Marcelo Horacio Caprioli, Juan Alberto Licciardello, Cecilia Elvira Lancestremere, Ángel Daniel Tuozzo y Jesús Alexis Neyra Espinoza.
Sin embargo, los involucrados apelaron y ahora la Sala I De la Cámara Federal revocó la resolución y dispuso la falta de mérito de todos los sospechosos.
En el fallo, los jueces Eduardo Freiler, Jorge Ballesteros y Eduardo Farah sostuvieron que "resulta imposible poner en peligro la credibilidad del legítimo fabricante, siempre que el consumidor sabe que los defectos propios que los DVD´s acarrean, sin duda, no son de responsabilidad del dueño marcario".
"En consecuencia, atento a las características de los discos secuestrados, no puede aseverarse que los titulares de las marcas se vean desprestigiados y/o perjudicados para su comercialización", consideraron los jueces.
En ese marco, agregaron que "los potenciales compradores de los DVD como los secuestrados en autos, tienen absoluto conocimiento de la pésima calidad de grabación".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Huracán vence a Corinthians en su debut en la Copa Sudamericana
El Globo debuta en Brasil, mientras que Godoy Cruz cerrará la jornada en Lima contra Atlético Grau

Asesinato a transportista en SMP: Choferes de Aquarius denuncian que empresa les descontaba para pagar a extorsionadores
Pese a estos cobros que les hacían, uno de sus conductores fue acribillado por sicarios. Ante ello, sus compañeros se preguntan qué ocurrió con el dinero abonado para “trabajar con tranquilidad”

El gobierno sudafricano podría colapsar por disputas sobre el presupuesto nacional
El presupuesto aumentaría el Impuesto al Valor Agregado en medio punto porcentual a partir del próximo mes, con otro medio punto porcentual introducido el próximo año

Donald Trump anuncia aranceles del 10% para Perú: ¿Qué significa esta medida y en qué sectores impactará?
La mayoría de países sudamericanos tiene esta tasa del 10%, incluyendo a Brasil, Colombia y Chile. Se estima que el dólar superará los S/ 3,70 tras las medidas del presidente estadounidense
