El 2010 cerró con 28 millones de usuarios que cambiaron su "situación sentimental" de "estar en una relación" a "estar soltero".
Encontrarse con viejos amigos o amores de la infancia puede traer consecuencias negativas para los internautas asiduos de esta red social. Pruebas de infidelidad, fotos capturadas in fraganti, dudosos "amigos", todo suma a la hora de romper relaciones amorosas.
El portal fundado por Mark Zuckerberg terminó el 2010 con más de 600 millones de usuarios. Por eso mismo no es de extrañar que con esta colosal cifra, también sean millones de personas las que sufran transformaciones en sus vidas personales.
Otra posibilidad es que los cambios de estado civil sea para muchos una estrategia de conquista. El hombre o la mujer solteras tienen más posibilidades de adentrarse en nuevas aventuras que los casados.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista especializada Ciberpsicología y Conducta, el 95% de los usuarios de Facebook buscaron a alguna ex pareja en esta red social, lo cual motivó múltiples reencuentros amorosos, y a la vez, diversas rupturas.
Tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos, las asociaciones de abogados señalaron que en uno de cada cinco divorcios se menciona a la red social como causal.
Según el portal Tuexperto.com, hay un total de 43 millones de usuarios que dejaron en claro en Facebook que están solteros.
La adicción de los usuarios a la red social más popular de todos los tiempos es objeto de estudio en las investigaciones que analizan los nuevos comportamientos sociales. El sitio Mashable.com plasmó a través de un gráfico una cantidad de cifras impresionantes que rondan en torno a la página de Zuckerberg.
La investigación arrojó que 48% de los usuarios entre 18 y 34 años chequea la cuenta al levantarse. El 28% de los usuarios admitió que ingresa a Facebook antes de salir de la cama desde su smartphone, lo que también es considerado como causal de rupturas. Otro dato interesante del informe es que el 57% de las personas habla a otra gente online, más que lo que hablan en la vida real.
A su vez, un estudio publicado en la revista CyberPsychology and Behaviour Journal señala que el problema se encuentra en que las redes sociales cambiaron la percepción de lo que es público y privado. Ahora los individuos tienen acceso a más información sobre las ex parejas sentimentales y amigos de sus actuales compañeros de la que en el pasado podían conocer a través de otros medios.
Más Noticias
¿Qué vitamina me falta si me duelen los huesos y las articulaciones?
Además de una dieta saludable, existe potra manera de obtener este nutriente de manera natural

Cuándo cambia la hora esta noche: ¿dormiremos más o menos?
A partir de esta madrugada, comenzaremos a utilizar el horario de verano, que se mantendrá hasta el próximo 25 de octubre

Loreto, Datem del Marañón, registra un sismo de magnitud 4
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los sismos más fuertes del mundo

Conoce el clima de este día en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Balearon a dos gendarmes en Misiones e investigarán si se trató de una represalia narco
Ambos ataques fueron registrados este viernes en la ciudad de Bernardo de Irigoyen, donde se puso en marcha un plan de protección fronterizo en las últimas semanas
