Especialistas británicos confeccionaron una lista de las preguntas más habituales con respecto a esta droga, que hasta hace unos meses era desconocida para la mayoría de los habitantes del planeta. Estas son sus respuestas, que fueron publicadas por el sitio web del periódico The Guardian.
¿Qué es el Tamiflu?
El Tamiflu es una droga antiviral. El nombre científico es oseltamivir. Trabaja volviendo más lenta la velocidad de reproducción del virus en el cuerpo. Se vende en cápsulas, aunque también se comercializa en jarabe para los más chicos y para los adultos con problemas para tragar.
¿Quiénes lo pueden tomar?
Tamiflu tiene licencia para tratar todo tipo de gripe en adultos y niños mayores de un año. No se utiliza, en general, para curar la gripe estacional, aunque sí es la medicación preferida para la influenza A.
En el caso de los bebés, puede ser recetado si el pediatra lo considera necesario; deberán suministrarles el jarabe y una dosis más baja que la habitual a niños.
En tanto, a aquellas personas con problemas renales y embarazadas se les recomienda otro antiviral, el zanamivir, que se comercializa bajo el nombre de Relenza.
¿Cómo actúa?
El Tamiflu no cura la gripe. Los estudios aseguran que reduce la cantidad de tiempo en que las personas sufren los síntomas en cerca de un día. También reduciría las chances de que los pacientes tengan complicaciones como neumonía, y que aparezcan los síntomas en personas que estuvieron en contacto con enfermos ya confirmados.
Esta droga no funciona en todos los enfermos en cualquier momento. Trabaja mejor si se suministra dentro de las 48 horas después de iniciados los síntomas. En esta etapa es cuando el virus se reproduce con mayor rapidez dentro del organismo, y cuando el paciente es más infeccioso.
¿Cuáles son los efectos secundarios del consumo de Tamiflu?
Los efectos secundarios más comunes del Tamiflu son las náuseas y los vómitos. Otras respuestas adversas incluyen el dolor de estómago, la diarrea y el dolor de cabeza. Algunos niños y adolescentes reportaron sentimientos inusuales, como pesadillas y delirios.
Aún no se sabe si estos padecimientos son el resultado del consumo de Tamiflu o de la acción del propio virus, debido a que la gripe estacional suele generar este tipo de síntomas.
Un estudio demostró que las náuseas y los vómitos no son mayores en los adultos que toman Tamiflu que en aquellos a los que se les suministra un placebo para la gripe, aunque sí son comunes en aquellos que consumen esta droga para prevenir el contagio.
¿Puedo tomar Tamiflu si estoy embarazada?
Sí, pero los médicos le van a ofrecer otro tipo de antiviral. Si bien los estudios mostraron que el oseltamivir es seguro para embarazadas y sus bebés, Relenza, una droga que se comercializa en spray (se debe inhalar), tiene menos posibilidades de llegar al feto.
Relenza trabaja del mismo modo que el Tamiflu, ya que vuelve más lenta la reproducción del virus dentro del organismo.
Más Noticias
Lupita D’Alessio reaparece tras su hospitalización con un nuevo mensaje para sus seguidores: “Una vez más”
La cantante está inmersa en un proceso de recuperación, que incluye reposo prolongado, mismo que le permitirá regresar a sus actividades cotidianas, como un prometido concierto en el Zócalo de la CDMX

Un trabajador de Glovo revela cuánto cobra después de que la empresa le haya contratado y ya no sea falso autónomo: “Tengo dos días libres a la semana”
Álex, que trabaja como repartidor en Cádiz, explica las nuevas condiciones laborales de la empresa de comida a domicilio: “Creo que está bastante bien”

EN VIVO | Plan Éxodo: avanza la movilidad por diferentes sectores sin mayores contratiempos
Las vacaciones de Semana Santa provocaron que miles de conductores se desplacen desde la capital del país a sus lugares de origen

Fin del cepo y el acuerdo con el FMI, en vivo: El Gobierno negó que haya una devaluación
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron ayer que, desde este lunes, se eliminarán gran parte de las restricciones al dólar y que avanzará en un esquema de banda cambiaria, cuyos límites se moverán entre $1.000 y $1.400. Todas las repercusiones
Un agricultor pierde su anillo de boda y no lo encuentra ni con un detector de metales: meses después, un carnicero lo descubre en el estómago de una vaca
“Es una feliz coincidencia encontrar algo tan pequeño”, ha comentado
