El Departamento de Salud de Hong Kong confirmó ayer que detectó un caso de la nueva cepa del virus de gripe H1N1 resistente al Tamiflu, el principal fármaco antiviral utilizado hasta ahora contra la enfermedad.
"Esta es la primera resistencia al Tamiflu en el virus humano de 'influenza porcina' que (es) hallada en Hong Kong", dijo un portavoz del departamento de Salud en un comunicado.
Sólo otros dos casos de resistencia al Tamiflu fueron reportados hasta ahora, en Dinamarca y en Japón.
De acuerdo al informe, el virus fue aislado de una muestra tomada a una joven de 16 años procedente de San Francisco, quien fue detectada con la enfermedad por la Oficina de Salud Portuaria en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong a su llegada el 11 de junio.
La enfermedad fue identificada durante la prueba de rutina de sensibilidad del virus H1N1 a los fármacos oseltamivir y zanamivir realizada por el Departamento de Salud, dijo el portavoz.
Tamiflu, una tableta conocida genéricamente como oseltamivir, es producido por Roche AG de Suiza y Gilead Sciences, mientras que Relenza, un medicamento que se inhala -llamado de forma genérica zanamivir- es fabricado por GlaxoSmithKline bajo la licencia de Biota Inc de Australia.
El departamento dijo que las pruebas mostraron que la cepa también era sensible a zanamivir.
La resistencia al Tamiflu fue previamente documentada en el letal virus H5N1 de la gripe aviaria y la gripe estacional H1N1.
"Siempre puedes esperar un cierto número de resistencias", dijo la portavoz de Roche, Claudia Schmitt.
"No necesariamente significa que la cepa sea resistente al Tamiflu", añadió.
La Organización Mundial de la Salud declaró que hay una pandemia en curso por el nuevo virus, en principio conocido como influenza porcina.
Más Noticias
El dilema cambiario: estabilización, crecimiento o ambas
Las definiciones sobre el régimen de tipo de cambio marcarán la capacidad del país para sostener reservas, atraer inversión y evitar desequilibrios externos en un escenario global adverso

Peso y dólar: una relación marcada por la desconfianza
Con inflación en retroceso y un ajuste cambiario más lento, el ahorro vuelve al centro del debate. El nuevo acuerdo con el FMI y los próximos movimientos oficiales serán clave para recuperar la calma financiera

Santiago del Moro y la vuelta de Infama con Marcela Tauro: “Me encanta que lo haga ella, es una institución”
El conductor conversó con Teleshow sobre el regreso del programa al que le puso su sello, elogia la experiencia compartida con la periodista y celebra su comienzo en la conducción

¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.
Sobre los aranceles recíprocos de Trump
La nueva política comercial de Estados Unidos genera pérdidas millonarias y cuestionamientos sobre su lógica económica
