Mi infancia son recuerdos de un jardín de Burzaco, la bicicleta, que como una nave me llevaba a recorrer las calles que eran mi mundo, los vecinos jugando en la vereda, las figuritas, la payana, el aire del lugar, las chicharras, algunos porrazos trepando a la higuera traicionera y el infaltable tenis con mis hermanos o en la pared del fondo que era el frontón ideal.
Los fines de semana la tradición familiar invitaba a ir al club. Primero venía el asado, y después todos a la cancha, torneos para todos los gustos, hasta en las vacaciones el tenis siempre presente y entre los recuerdos no se me borran: el ruido de la pelota, las zapatillas deslizándose en el polvo de ladrillo, la canilla al lado de la cancha que era un oasis a la hora de terminar el partido, el entrenamiento, la competencia, los trofeos, y el profe que cada día nos sorprendía con un nuevo ejercicio alentándonos a mejorar.
Creo que fue mi padre quien me trasmitió algunos secretos que son la esencia de este deporte. Recuerdo de adolescente jugando en un torneo con él de compañero de dobles, el primer set 5 a 0, ya estaba perdido, y en ese momento me dijo ??olvidate de este set, soltá el golpe, soltate vos, no importa perder la pelota, enfoquémonos en el próximo set?? desde ahí, no sé bien porqué el partido se dio vuelta.
Después las vueltas de la vida, me llevaron por otros rumbos: los años de adolescencia, la venta de la casa de Burzaco, la mudanza a un departamento pequeño en capital, la escuela secundaria, y los primeros trabajos.
Después llegó el amor, los hijos y las responsabilidades. Por una u otra circunstancia me alejé de ese mundo. Transité por distintos trabajos: atención al cliente, marketing, diseño web. En este sentido me confronté con un estilo de vida distinto en donde pude palpar en carne propia el estrés laboral, la rutina, el desgaste, lo transitorio de los vínculos entre las personas.
Fue un comentario casual, inesperado, contingente lo que me condujo otra vez hacia mi verdadero camino: el tenis, la enseñanza, la transmisión de un estilo de vida. Hice el profesorado de tenis, me recibí y ahora me dedico a esto.
Tengo la convicción de que en el transcurrir de la vida, en esta sociedad que nos toca vivir cada vez más exigente, en donde los cambios vertiginosos, los avances tecnológicos que superan lo imaginable, y las grandes presiones con las que cada individuo se enfrenta, se puede encontrar un alivio, un escape, un respiro al menos pudiendo dedicar una hora a la semana al deporte. Lo observo cada día en mis alumnos adultos y niños.
Para concluir, una frase que resume aquello que aspiro trasmitir en mis clases, un recorte de una película de los ?90 Despertares ??el espíritu humano es lo que debemos alimentar con? las cosas importantes? las que teníamos olvidadas? las cosas sencillas??.
Sebastián Ortiz
Profesor Nacional de Tenis
15-5929-5805
seortiz@tutopia.com
Más Noticias
Cae presunto implicado en el asesinato de artistas urbanos en Villa María del Triunfo: vendía armas de guerra por WhatsApp
Andrés Matías Mendoza Zurita, de apenas 18 años, sería una de las personas vinculadas a la muerte de los cantantes conocidos como ’26is’ y ‘Louis Producer’ la madrugada del 14 de abril

Elecciones en CABA 2025, en vivo: “La Libertad Avanza propone perder contra el kirchnerismo por un punto”, apuntó Alonso contra Manuel Adorni
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Los partidos que mayor cantidad de bancas ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)
Fiscalía logró condena de alias Jhonny Getial, cabecilla de las disidencias de las Farc: se le atribuyen 36 homicidios en el Valle
Jaider Poveda Méndez habría desarrollado un modelo de control que incluyó el asesinato de colaboradores de las autoridades, además de homicidios indiscriminados para atemorizar a la población civil del departamento

Delincuentes dinamitan un barrio en Tumbes: atentado dejó un fallecido, seis heridos y 15 casas dañadas
La víctima mortal fue identificada como Nelly Olaya, quien perdió la vida al intentar apagar el explosivo tras percatarse de su presencia

Si crees que Xochimilco solo es para pasear en trajinera, estos 5 planes te harán cambiar de opinión
Este histórico barrio, con raíces prehispánicas, ofrece experiencias únicas a través de sus mercados, museos, paisajes y tradiciones
