Más de un millar de mineros afines al presidente de Bolivia, Evo Morales, amedrentaron hoy con dinamita al Tribunal Constitucional (TC), con sede en Sucre, para defender su explotación exclusiva de un rico yacimiento de estaño.
Los manifestantes ocuparon el centro de la ciudad sureña de Sucre, formaron piquetes en las calles y lanzaron pequeños petardos hechos con dinamita, algunos de los cuales causaron destrozos en las puertas y en uno de los palcos del edificio del alto tribunal.
Un corresponsal de EFE pudo observar el impacto de uno de estos artefactos sobre un microbús que circulaba por la zona, cuyos pasajeros habían salido huyendo del vehículo minutos antes.
Aunque no se produjeron enfrentamientos, la policía dispuso acordonar el centro de la ciudad, donde se vivió un auténtico caos debido a que, a la protesta de los mineros, se sumó otra organizada por un grupo de comerciantes minoristas.
Los manifestantes, que pertenecen a la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), pretenden que el TC rechace un recurso de inconstitucionalidad presentado por el diputado Peter Maldonado, de la opositora Unidad Nacional (UN), contra el decreto gubernamental que estableció su derecho de explotación de la mina Huanuni.
La Comibol explota en exclusiva el cerro Posokoni, el yacimiento de estaño más rico de Bolivia.
En octubre pasado, Huanuni fue el escenario de un enfrentamiento a tiros y con dinamita entre los cooperativistas y obreros de la Comibol que dejó 16 muertos y más de 60 heridos, lo que originó la mayor crisis del primer año de gobierno de Morales, pues los dos sectores apoyaron al mandatario en las elecciones de 2005.
El presidente decidió entonces recuperar para el Estado las concesiones que tenían los cooperativistas en la mina.
Hace apenas dos semanas, fueron estos últimos quienes se apostaron también a las puertas del TC en Sucre para exigir que prospere el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto que fijó su salida de Huanuni.
Medios locales informaron de que el ministro de Minería, Luis Alberto Echazú, se desplazó hoy hasta la ciudad sureña para establecer un diálogo con los manifestantes de la Comibol.
Echazú es el tercero que ocupa esta cartera en la gestión de Morales, quien destituyó en octubre pasado a Walter Villarroel, dirigente de los cooperativistas, y después, hace apenas un mes, a Guillermo Dalence, que fue asesor de organizaciones sindicales vinculadas a la Comibol.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: cómo puedo cambiar de tutor para recibir el apoyo de mil 900 pesos
El pago correspondiente de la beca será otorgado de manera bimestral a cada alumno inscrito en el sistema educativo

Un mecánico revela seis cosas que haces mal mientras conduces: “Los componentes se desgastan antes de tiempo”
Algunas manías son inofensivas, pero otras pueden acortar la vida útil de tu coche o poner en riesgo la vida del propio conductor

Este es el número de horas que hay que dormir para mantener sano el corazón y cuidar las arterias
La falta de sueño puede derivar en problemas cardiovasculares y de salud mental

Una española explica lo que debes saber antes de viajar a Marruecos: “Ojo con los taxistas, algunos tienen mucha picardía”
En un video de TikTok, da los consejos básicos que todo turista necesita antes de viajar al país vecino

Citarán a declarar a Los Alegres del Barranco por homenaje a “El Mencho”; Gobierno de Jalisco veta narcocorridos
Tanto la Universidad de Guadalajara como el Auditorio Telmex se han deslindado del evento en donde se hizo apología al CJNG
