Los resultados parciales de esta investigación muestran que entre el 1 de enero de 1959 y el 31 de octubre de 2006 hubo 5.775 casos documentados de ejecuciones y fusilamientos, 1.231 asesinatos extrajudiciales, 200 casos de desaparecidos, y 984 muertes en prisión, que suman un total de 8.190 muertos.
Las muertes en prisión, especifica en un documento, incluyen: 159 asesinatos, 209 muertes por negligencia médica, 264 suicidios, 21 accidentes y 331 por "supuestas causas naturales", sobre lo que Werlau señaló que "la tasa de muerte en los presidios es mayor que la del resto de la población".
La especialista aclaró que la cifra de muertos es superior pero el proceso es lento y ambicioso puesto que este registro no sólo quiere reflejar las víctimas que se han producido desde 1959 -año en el que Castro tomó el poder-, sino ampliarlo hasta el año 1952, cuando comenzó la dictadura de Batista, para que "todos sean considerados como víctimas y no haya rencor".
"Yo quiero contar la historia de las víctimas, que ellas hablen por sí mismas", asegura Werlau, que desarrolla desde 2001 este proyecto junto con el profesor Armando Lago y que exponen sus resultados en la web www.archivocuba.org.
Según Werlau, las muertes "comenzaron con procesos sumarios y ejecuciones masivas en el paredón, que eran difundidos por los medios de comunicación para crear miedo en la población".
De acuerdo con los testimonios recogidos, murieron campesinos, mujeres embarazadas, extranjeros e incluso hubo miembros del propio aparato comunista, "cuyos cadáveres se paseaban y eran insultados, como método de propaganda interna".
Después, añadió: "Castro se dio cuenta de que tenía que cuidar la imagen internacional, ya no le convenía llevar a cabo esas ejecuciones masivas porque el miedo ya estaba instaurado y podían hacerlo cuando quisieran".
Además, destacó la fuerza de la propaganda castrista "que invierte millones de dólares y llevan una campaña de relaciones públicas en el mundo muy buena", que contrasta con "las rencillas tontas entre los cubanos en el exilio" que han distanciado a los cubanos "de dentro y de fuera".
Más Noticias
Las últimas previsiones para Arequipa: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Perú: las predicciones del tiempo para Huancayo este 31 de marzo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Los 10 coches más baratos que puedes comprar en España
Según la estadística del Impuesto de Matriculación de Vehículos, el precio medio del vehículo adquirido en 2024 fue de 23.002 euros

El juez Peinado rechaza que Félix Bolaños declare por escrito en el ‘caso Begoña’: “Ha interpretado de forma errónea la Ley”
Si acepta que se celebre en su despacho en la sede del Ministerio de Justicia en Moncloa
