El asesino del colombiano Escobar quedó en libertad

Humberto Muñoz Castro fue condenado a 43 años de prisión por matar al defensor que metió un gol en contra en Estados Unidos 94, pero la pena se redujo a sólo 11 por "buena conducta"

Guardar
(AP) _

El doloroso episodio del asesinato del defensor colombiano Andrés Escobar, a

raíz de un gol en su propia meta

en el Mundial de Estados Unidos en 1994, tuvo un polémico epílogo al quedar libre el asesino que sólo pagó

once de los 43 años

de condena en prisión.



En la noche del 2 de julio de 1994 Escobar se encontraba en el estacionamiento de un restaurante cerca de Medellín y fue

criminalmente acribillado a balazos

por Humberto Muñoz Castro, chofer de los hermanos Pedro y Santiago Gallón que insultaron al futbolista momentos antes de su muerte.



Fue el desenlace trágico de una gran controversia causada por un gol en contra de Escobar, figura estelar de la defensa de la selección Colombia, en el partido contra el conjunto local del campeonato mundial, que colaboró en la derrota por 1-2 y la eliminación de la Copa.



En 1995 un juez de Medellín condenó a Muñoz Castro a 43 años y cinco meses de cárcel. En 2001 el asesino se acogió a reducciones de penas decretadas por el Congreso para los responsables del delito de homicidio y la condena bajó

a 26 años

.



Pero Muñoz Castro solicitó nuevas reducciones por estudio, trabajo y buena conducta en el penal y por una visita que hizo a Colombia el papa Juan Pablo II. En total su pena efectiva en la cárcel se redujo de 43 años y cinco meses a solo 11 años.



El lunes pasado el juez de ejecución de penas de Medellín ordenó su libertad condicional, aunque ya

gozaba de la llamada "libertad de extramuros",

que le permitía salir de día y regresar a dormir en la cárcel.



"Francamente creo que en Colombia no hay justicia", dijo Darío Escobar, padre de Andrés, al opinar sobre la decisión judicial.



"La justicia colombiana para mí es un engaño, pues se engaña

al pueblo y a la familia

diciéndole que fue condenado a 43 años de cárcel, y ahora este asesino es puesto en libertad", agregó Escobar en declaraciones radiales.



Señaló que los generadores del crimen, los hermanos Gallón, también deberían estar en la cárcel ya que encubrieron a su chofer y trataron de presentar una coartada para evitar que fuera enjuiciado, pero apenas fueron condenados a 15 meses porque pagaron una fianza de 1,5 millones de pesos (625 dólares)

y no fueron a prisión.

"No sé qué hacen los jueces en Colombia. Hay criminales que son condenados a largas penas y al poco tiempo están libres. En Estados Unidos a este señor ya lo habrían pasado por la silla eléctrica", afirmó.



Santiago Escobar, hermano de Andrés y director técnico del Atlético Nacional, denunció el jueves que detrás de está decisión judicial quizá hay sobornos.



"Esto da lástima, vergüenza y seguramente hay intereses económicos", manifestó Escobar.

Guardar