"Oro nazi en Argentina", dirigido por el recientemente fallecido cineasta argentino Rolo Pereyra, revela cómo bancos suizos, obispos católicos y políticos argentinos ayudaron a transportar cientos de millones de dólares de las arcas del Tercer Reich.
La huída de muchos nazis - entre ellos Josef Mengele, el médico del campo de concentración de Auschwitz, y Adolf Eichmann, el arquitecto del holocausto - a América del Sur ha sido ampliamente documentada.
Pero el rastro de cientos de millones de dólares en oro y efectivo ha sido poco explorado.
El documental, parcialmente financiado por la cadena estadounidense de televisión HBO, escenifica historias de submarinos nazis cargados de oro que desembarcaron en la lejana Patagonia, la misteriosa muerte de los conspiradores nazis e intrigas dignas de novelas de espionaje basadas en 10 años de investigación.
El filme fue ovacionado durante el festival de cine de Sao Paulo el mes pasado y Pereyra sospechó entonces que la audiencia disfrutaba de su dramatismo. El documental será presentado en festivales de cine en Bélgica, España y Cuba.
"Mi idea fue darle un poco ese ritmo de historia de espionaje (...) espías que espían a otros espías y demás (...) Creo que la gente lo agradece muchísimo", dijo Pereyra tres días antes de su fallecimiento por paro cardiorespiratorio a los 53 años.
Una historia vergonzante El filme incluye caricaturas de figuras como Hermann Doerge, un poderoso banquero alemán que trabajó en el Banco Central argentino en la década de 1940 y falleció en un sospechoso suicidio tras destruir pruebas de las transferencias de riquezas nazis, según archivos de Banco Central e informes de inteligencia de los aliados.
El documental, basado en el libro "Odessa al Sur", escrito por el argentino Jorge Camarasa, liga las conexiones entre Suiza, España, Italia, Alemania y Argentina para mostrar cómo los nazis y sus riquezas alcanzaron el nuevo mundo.
Cientos de nazis desembarcaron en Argentina después de la guerra gracias a la política de puertas abiertas del general Juan Domingo Perón, un político pragmático que simpatizaba con el fascismo. Pero los lazos nazis con la elite política y económica sobrevivieron a Perón, dijo Pereyra.
"Lo que nos sorprende es cómo esta línea de fuga de capitales llega a través de incluso los herederos de muchas de estas familias hasta los 80, hasta los 90", dijo Pereyra. "Esta gente está vinculada con la oligarquía argentina y con el poder económico argentino".
El documental incluye entrevistas en Argentina con Wilfred Von Oven, un ex asistente del ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels, y con el hijo de Erich Priebke, un capitán de la SS que fue extraditado a Italia y encarcelado por su participación en el asesinato de 335 civiles en Roma en 1944.
Más Noticias
Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

Las películas más populares en Netflix España
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios

Tamara Paganini, después de la muerte de Verónica Zanzul, “La Colo” de Gran Hermano: “Pensé tirarme tres veces bajo un tren”
La exparticipante del reality show rompió en llanto al hablar del fallecimiento de su amiga. Su historia y la lucha por el bienestar después de la fama

Trabajadores independientes podrán pagar menos al momento de cotizar a pensión en 2025 con esta nueva clave
El nuevo esquema pensional de Colombia está dirigido tanto a los que tienen contratos por días bajo un vínculo a término indefinido como a aquellos que trabajan por obra

Se conoce la identidad del soldado que falleció tras atentado con explosivos en Norte de Santander
Autoridades aseguran que el ataque con explosivos, atribuido a grupos armados, violó los derechos humanos y el derecho internacional humanitario
