Mauro Cantoro, exgoleador de Universitario, admitió que sí hubo penal a favor de Cienciano: “Se lo lleva puesto”

El exdelantero del cuadro ‘crema’ reconoció que Matías Di Benedetto sí llegó a hacerle falta en su área a Carlos Garcés, explicando los motivos de esta polémica jugada

Guardar

Nuevo

El 'Toro' se refirió a la polémica acción en el choque entre la 'U' y el 'papá', explicando su parecer. (Video: Denganche)

Universitario de Deportes empató en condición de visitante frente a Cienciano en un partido correspondiente a la jornada 16 del Torneo Apertura de la Liga 1 2024. Fue un encuentro que acabó sin goles y que puso en aprietos al cuadro ‘crema’ en su lucha para hacerse con el primer certamen de la temporada. Sin embargo, hubo un penal no cobrado que pudo haber cambiado la historia a favor del ‘papá'. En ese sentido, Mauro Cantoro, exgoleador de la ‘U’, admitió que sí hubo falta en área de ‘merengue’ y que debió haber sido sancionado.

Esta acción se llevó a cabo a los 97 minutos de la contienda. Didier La Torre, que se ubicaba en el sector derecho de la cancha, metió un pase en profundidad para Carlos Garcés, quien se insertó en el área contraria y corrió hacia el espacio para ganar el balón.

No obstante, al momento de hacer el movimiento en diagonal, se dejó caer por un supuesto empujón de Matías Di Benedetto. El zaguero argentino siguió jugando como si nada hubiera ocurrido mientras que los futbolistas del elenco ‘imperial’ explotaron porque consideraron que había falta contra el artillero y debió haber sido cobrado como penal.

Luego de unos instantes, el árbitro Kevin Ortega acudió a verificar la acción en la pantalla del VAR. Pasaron unos pocos segundos para que el juez principal decidiera que no hubo infracción: aseguró que el atacante se había lanzado y pidió continuar con el partido.

Universitario y Cienciano igualaron sin goles en Cusco.

Mauro Cantoro sobre el penal no cobrado a Cienciano

Mauro Cantoro, quien fuera referente de Universitario entre 1998 y 1999 con más de 20 goles, hizo un balance sobre lo que fue el partido con Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega el pasado lunes 20 de mayo.

“Más allá de un partido sin un equipo que haya hecho gran mérito como para ganarlo, hubo situaciones. Todo se reduce ahora a una jugada que, a simple vista, me pareció penal”, dijo en primera instancia en el programa ‘Desmarcados’ del canal de YouTube, ‘Denganche’.

Ahí fue cuando el actual comentarista deportivo explicó los motivos por los que cree que sí hubo falta del argentino sobre el ecuatoriano.

“El delantero está en una posición favorable que está de espaldas al jugador de la ‘U’ y con la pelota en más cercanía. Creo que se lo lleva puesto. Sí es penal”, acotó.

A pesar de su parecer, no dudó en respaldar la deicisión de Kevin Ortega al estimar que se encuentra en una posición más cercana al hecho. “Le doy la derecha al árbitro. Si cree que no, está cerca y puede ser jod... Si ves la jugada, pareciera que se va a tropezar hasta Di Benedetto. Él se queda parado, firme, y el otro se tira”, sostuvo.

La secuencia del empujón de Matías Di Benedetto contra Carlos Garcés en Cienciano vs Universitario en Cusco.
La secuencia del empujón de Matías Di Benedetto contra Carlos Garcés en Cienciano vs Universitario en Cusco.

La opinión de asesor FIFA sobre la polémica jugada

A través de su canal de YouTube, el asesor FIFA y exárbitro, Miguel Scime, ahondó en la polémica jugada y se mostró sorprendido por el tiempo que se demoró Kevin Ortega para no cobrar el penal.

Sorprende un árbitro que se acerca y en una rápida observación, toma una decisión sin permitir que dentro de las normas vigentes, el VAR le permita ofrecerle y poder observar con distintos ángulos y velocidades y las consideraciones correspondientes la jugada”, dijo.

Asimismo, consideró que su determinación fue errónea y que Matías Di Bendetto debió ser sancionado con tarjeta amarilla tras la falta sobre Carlos Garcés. “Erróneamente al observar, rápidamente, dictamina no falta, cuando debió conceptualizar que la fuerza aplicada tuvo como consecuencia el hacer caer al delantero. A su vez, en la disputa el defensor también por acción u omisión, toca el pie de apoyo logrando el objetivo, que pierda el control del balón. Debió sancionar tiro penal y tarjeta amarilla”, añadió.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS