No hay postores: MTC lanzó nueva convocatoria para mejorar el borde costero de balnearios en Trujillo

Las playas de Huanchaco, Las Delicias y Buenos Aires buscan ser mejoradas con urgencia; sin embargo, ante la falta de empresas que apuesten por el proyecto, el MTC presentó una cuarta licitación

Guardar

Nuevo

El MTC espera que, durante los dos primetos años de culminar el proyecto se recuperen entre 30 y 50 metros de ancho de playa. (Foto: MTC)
El MTC espera que, durante los dos primetos años de culminar el proyecto se recuperen entre 30 y 50 metros de ancho de playa. (Foto: MTC)

Ante la falta de postores para dar inicio a este proyecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó una nueva convocatoria para ejecutar un plan destinado a solucionar la erosión costera en los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, en Trujillo. Estas obras buscan mejorar la seguridad de los habitantes y la infraestructura de la zona, según informó el MTC.

A través de un comunicado, la entidad señaló que las actividades de este proyecto comprenden el vertido de arena por medios marinos en los tres balnearios anteriormente mencionados, además de la construcción de 12 rompeolas, el mejoramiento del enrocado y drenajes en el distrito de Buenos Aires; y la construcción de una tubería de impulsión de arena que operará para el mantenimiento y recuperación progresiva de la línea de costa de los tres balnearios.

El MTC espera que, durante los dos primetos años de culminar el proyecto se recuperen entre 30 y 50 metros de ancho de playa, a los largo de los 3.3 km del balneario Las Delicias, de los 3.4 km del distrito de Buenos Aires y de los 2.45 km del distrito de Huanchaco.

De otro lado, la cartera que dirige Raúl Pérez Reyes indicó que una vez que se amplíe el ancho de la playa de los mencionados balnearios, no solo mejorará la seguridad de los veraneantes y la infraestructura de la zona, también se incrementarán las actividades turísticas, económicas y comerciales.

Bases del concurso

El MTC espera que, durante los dos primetos años de culminar el proyecto se recuperen entre 30 y 50 metros de ancho de playa. (Foto: MTC)
El MTC espera que, durante los dos primetos años de culminar el proyecto se recuperen entre 30 y 50 metros de ancho de playa. (Foto: MTC)

Para participar en el proceso de selección para la ejecución de la obra, las empresas especializadas interesadas podrán registrarse y descargar las bases (donde se detallan los requisitos y alcances) de la Adjudicación Simplificada N°23-2023-MTC/10-2, que se encuentran en la plataforma electrónica del SEACE.

Cabe destacar que el registro para los postores se viene realizando hasta el 26 de junio de 2024 y la formilación de consultas e inquietudes se podrá realizar hasta el 22 de mayo de 2024. Además, la presentación de ofertas se llevará a cabo el 27 de junio de este año.

Convocatorias anteriores fueron declaradas nulas

Esta es la cuarta vez que se intenta adjudicar el proyecto de mejoramiento del borde costero, tras varios procesos declarados nulos por falta de propuestas.

Buscan renovar los balnearios de Trujillo. (Foto: Andina)
Buscan renovar los balnearios de Trujillo. (Foto: Andina)

A mediados de febrero de este año, Manuel Soto Cáceres, presidente de la Comisión Especial del Borde Costero, expresó su preocupación ante la persistente nula respuesta a la licitación. En aquella oportunidad, Soto Cáceres resaltó la urgencia de garantizar la continuidad del proceso y el inicio de las obras: “Definitivamente, este precio va a incrementarse”, advirtió, mencionando que el costo del proyecto podría llegar a 600 millones de soles.

El proyecto, que busca combatir la erosión costera y mejorar las condiciones de las playas de Trujillo, tiene un valor inicial de más de 455 millones de soles. La continua pérdida de terreno costero ha sido un problema crítico para los habitantes de la región. “El problema es para la sociedad civil, los pobladores de Trujillo, porque la erosión costera continúa y cada día se pierden más metros de playa”, afirmó Soto Cáceres.

La falta de propuestas en las anteriores licitaciones refleja los desafíos y la urgencia de encontrar una solución efectiva para la erosión que amenaza las playas de la región. Este escenario ha llevado a que el proyecto sea una prioridad tanto para la comunidad como para las autoridades locales.

El MTC espera que esta nueva convocatoria tenga una mejor acogida y permita iniciar las obras necesarias para la protección costera.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS