Kim Jong-un envió un mensaje de condolencia a Irán por el fallecimiento de Raisi

“El presidente iraní fue un hombre de Estado sobresaliente y un amigo cercano del pueblo coreano que hizo una gran contribución a la causa del pueblo iraní”, añade el mensaje del líder norcoreano

Guardar

Nuevo

En pocas líneas:

00:36 hs21/05/2024

Kim Jong-un envió un mensaje de condolencia a Irán por el fallecimiento de Raisi

Ebrahim Raisi  (Kim Ludbrook/Foto compartida vía AP)
Ebrahim Raisi (Kim Ludbrook/Foto compartida vía AP)

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha enviado un mensaje de condolencia a la autoridades iraníes por el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero, según informó hoy la agencia estatal KCNA.

El mensaje, dirigido al presidente interino de Irán, Mohamad Mojber, dice que “el fallecimiento del presidente es una gran pérdida para el pueblo hermano de Irán y las gentes del mundo que aspiran a la independencia y la justicia”, según KCNA.

“El presidente iraní fue un hombre de Estado sobresaliente y un amigo cercano del pueblo coreano que hizo una gran contribución a la causa del pueblo iraní al defender la soberanía, el desarrollo e intereses del país y los avances de la revolución islámica”, añade el mensaje de Kim.

22:47 hs20/05/2024

Irán pidió ayuda a EEUU tras el accidente en el que murió Raisi

Estados Unidos dijo el lunes que su rival Irán le pidió ayuda luego del accidente de helicóptero en el que murió el presidente Ebrahim Raisi, al tiempo que Washington ofreció sus condolencias a pesar de decir que el mandatario tenía “las manos manchadas con sangre”.

El Departamento de Estado informó que Irán, que no ha tenido relaciones diplomáticas con Washington desde después de la revolución islámica de 1979, se acercó después de que el viejo helicóptero de Raisi se estrellara en medio de la niebla el domingo.

“El gobierno de Irán nos pidió ayuda”, dijo a la prensa el portavoz Matthew Miller. “Dijimos que estaríamos dispuestos a ayudar, algo que haríamos con respecto a cualquier gobierno en esta situación”, agregó. “Al final, en gran parte por motivos logísticos, no pudimos brindar esa asistencia”.

Se negó a entrar en detalles o describir cómo se comunicaban los dos países. Pero indicó que Irán buscó ayuda inmediatamente después para encontrar el helicóptero de Raisi, quien murió junto con su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdolahian, y otras siete personas.

21:24 hs20/05/2024

Guterres, “consternado” por la muerte de Ebrahim Raisi

António Guterres (EFE/ Mercedes Ortuño Lizarán)
António Guterres (EFE/ Mercedes Ortuño Lizarán)

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este lunes sentirse “consternado” por la muerte ayer del presidente iraní Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero junto a su ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y varios altos funcionarios.

Guterres envió un mensaje de condolencias a las familias de los fallecidos en el accidente y al gobierno de Irán, según el breve mensaje transmitido por la portavocía.

Por su parte, el Consejo de Seguridad guardó este lunes un minuto de silencio a petición de Rusia, China y Argelia al principio de su sesión, consagrada a la cuestión del desarme.

21:00 hs20/05/2024

Los nuevos dirigentes iraníes se encuentran ante un precipicio nuclear

El organismo mundial de vigilancia atómica teme una aterradora carrera armamentística regional

Rafael Grossi (REUTERS/Elisabeth Mandl)
Rafael Grossi (REUTERS/Elisabeth Mandl)

El 6 de mayo, Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), viajó a Teherán y se reunió con Hossein Amirabdollahian, ministro de Asuntos Exteriores de Irán. Menos de dos semanas después, el 19 de mayo, Amirabdollahian moría en un accidente de helicóptero en el que también perdía la vida, entre otros, Ebrahim Raisi, presidente de Irán.

20:07 hs20/05/2024

El presidente turco anunció un día de luto por la muerte del presidente iraní

Tayyip Erdogan (REUTERS/Umit Bektas)
Tayyip Erdogan (REUTERS/Umit Bektas)

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado este lunes que su país guardará un día de luto por la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero.

“Durante la reunión de nuestro gabinete, hemos decidido declarar un día de luto en nuestro país para compartir el profundo dolor del pueblo iraní”, dijo Erdogan durante un discurso televisado.

19:37 hs20/05/2024

Miles de personas se concentraron en Teherán para rendir homenaje a Raisi

Varias personas sostienen imágenes del presidente iraní Ebrahim Raisi durante una ceremonia en su honor en Teherán  (AP Foto/Vahid Salemi)
Varias personas sostienen imágenes del presidente iraní Ebrahim Raisi durante una ceremonia en su honor en Teherán (AP Foto/Vahid Salemi)

Miles de personas se han concentrado este lunes en el centro de Teherán en una convocatoria oficial para recordar al presidente Ebrahim Raisi y al resto de fallecidos en el accidente de helicóptero ocurrido el domingo.

La concentración se ha producido en la plaza Valiaser de la capital iraní, con la mayoría de los asistentes vestidos de negro en señal de luto por la muerte del dirigente iraní tras una convocatoria del Consejo Islámico de Coordinación de la Propaganda, un organismo gubernamental iraní, según recoge la agencia de noticias semioficial iraní Mehr.

“El Consejo Islámico de Coordinación de la Propaganda invita a todos los queridos compatriotas a las concentraciones que se celebrarán esta tarde en todo el país para dar las gracias por la lucha de toda una vida de este mártir y sus compañeros”, ha publicado el organismo.

La concentración se ha desarrollado en silencio salvo por el sonido de recitar del Corán. En varios puntos de la plaza se podían ver banderas negras.

19:09 hs20/05/2024

La Casa Blanca aseguró que el presidente iraní tenía “las manos manchadas de sangre”

John Kirby (REUTERS/Elizabeth Frantz)
John Kirby (REUTERS/Elizabeth Frantz)

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, tenía “mucha sangre en sus manos”, declaró el lunes la Casa Blanca, a pesar de las condolencias de Washington tras su muerte en un accidente de helicóptero.

Se trataba de un hombre que tenía mucha sangre en las manos”, declaró a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, quien afirmó que Raisi era responsable de “atroces” abusos contra los derechos en Irán y había apoyado a apoderados regionales, entre ellos Hamas.

Kirby dijo, sin embargo, que “como en cualquier otro caso, ciertamente lamentamos en general la pérdida de vidas y ofrecimos las condolencias oficiales como corresponde.”

18:29 hs20/05/2024

El Papa expresó su cercanía a Irán “en este difícil momento” tras la muerte de Raisi

El papa Francisco envió este lunes un telegrama de pésame tras la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, al líder supremo iraní, Ali Khamenei, en el que expresaba su cercanía al pueblo iraní “en este difícil momento”.

“Envío mis condolencias por el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisí; el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y todos los que fallecieron en el accidente de helicóptero de ayer. Encomendando las almas de los fallecidos a la misericordia del Todopoderoso, y con oraciones por quienes lloran su especialmente a sus familias, envío mi cercanía espiritual a la nación en este difícil momento”, se lee en telegrama.

El telegrama, como suele ser habitual, el papa lo envía al máximo representante religioso del país en este caso al líder supremo de Irán, Ali Khamenei.

18:05 hs20/05/2024

Todo lo que se sabe hasta ahora sobre el accidente de helicóptero que mató al mandatario de Irán

Fueron encontrados muertos después de una búsqueda de horas en una región montañosa y brumosa del noroeste del país. La televisión estatal no dio ninguna causa inmediata del incidente

Los medios estatales iraníes dijeron el lunes que Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores del país, Hossein Amirabdollahian, y otras personas habían sido encontrados muertos después de una búsqueda de horas en una región montañosa y brumosa del noroeste del país (Stringer/WANA (West Asia News Agency) via REUTERS)
Los medios estatales iraníes dijeron el lunes que Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores del país, Hossein Amirabdollahian, y otras personas habían sido encontrados muertos después de una búsqueda de horas en una región montañosa y brumosa del noroeste del país (Stringer/WANA (West Asia News Agency) via REUTERS)

El accidente de helicóptero que mató al presidente y al ministro de Relaciones Exteriores de Irán ha causado conmoción en toda la región.

17:54 hs20/05/2024

Tras la muerte de Raisi, Irán realizará elecciones presidenciales el 28 de junio

Irán anunció este lunes que convoca elecciones presidenciales el 28 de junio, informaron medios estatales tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero.

“El calendario electoral fue aprobado en la reunión de los líderes del poder judicial, el gobierno y el Parlamento”, indicó la televisión estatal. “Según el acuerdo inicial del Consejo de Guardianes, se decidió que las 14º elecciones presidenciales se celebren el 28 de junio”.