Scarlett Johansson no quiso ser la voz de ChatGPT y OpenAI buscó una similar a la suya

Guardar

Nuevo

infobae

La actriz Scarlett Johansson rechazó una oferta que recibió por parte de OpenAI para poner voz al 'chatbot' ChatGPT, sin embargo, ha acusado a la compañía liderada por Sam Altman de ignorar su respuesta y utilizar igualmente una voz prácticamente idéntica a la suya. Con el soporte para el chat de voz que la tecnológica implementó en ChatGPT en septiembre de 2023, los usuarios pueden escoger entre cinco voces para sus interacciones con este 'chatbot'. Estas son Breeze, Cove, Juniper, Sky y Ember, cada una con "su propio tono y carácter distintivo". Antes de lanzar este soporte, OpenAI trabajó durante cinco meses con "actores de doblaje profesionales, agencias de talentos, directores de casting y asesores de la industria", y también ofreció a la actriz Scarlett Johansson ser la voz de ChatGPT, como ya hiciera en la película Her, donde interpreta a una IA. En su propuesta, OpenAI alegó que, al utilizar su voz, podía ayudar a "cerrar la brecha entre las empresas tecnológicas y los creativos", así como ayudar a los usuarios "a sentirse cómodos" en relación al uso de la IA, como ha explicado la intérprete en un comunicado compartido con medios como Engadget y NPR. Johansson acabó rechazando la oferta "después de mucha consideración" por razones personales. Pero, nueve meses después, tras la presentación del nuevo modelo GPT-4o, que OpenAI mostró recientemente, la actriz ha denunciado lo similar que suena la voz 'Sky' con la suya propia en el 'chatbot' actualizado. "Cuando escuché la demostración lanzada me quedé estupefacta, furiosa e incrédula al ver que el Sr. Altman estaba utilizando una voz que sonaba tan inquietantemente similar a la mía que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no podían notar la diferencia", ha manifestado la actriz. Asimismo, ha señalado que, dos días antes del lanzamiento de la demostración de ChatGPT, el dirigente de OpenAI se volvió a poner en contacto con ella para que reconsiderase la oferta del uso de su voz. No obstante, la actriz ha detallado que antes de que su agente pudiera responder a dicha oferta, el nuevo 'chatbot' ya se había presentado. En este marco, Johansson ha señalado que OpenAI imitó su voz independientemente de que ella rechazase la oferta y, por tanto, ha contratado a un asesor legal para poner solución a los hechos y solicitar a la compañía que detallase "el proceso exacto por el que crearon la voz de 'Sky'". Como resultado, la tecnológica detuvo este lunes el uso de la voz 'Sky' en ChatGPT y ha negado que trate de imitarla, alegando que se trata de una voz que pertenece a "una actriz profesional diferente que utiliza su propia voz natural". Con todo ello, Johansson ha recordado que la sociedad se encuentra en un momento en el que las personas están lidiando continuamente con los 'deepfakes' y trabajando para fomentar la protección del trabajo de los usuarios y sus identidades. Por tanto, ha señalado que espera "la resolución en forma de transparencia y la aprobación de la legislación adecuada" para ayudar a garantizar la protección de los derechos individuales.

Guardar

Nuevo